Con este componente se fortalece la estructura, operatividad y gestión ministerial para la adecuada gobernanza de los bosques del país. Se enfoca en la actualización de las políticas, fortalecimiento de mecanismos de control, generación de información y normativa forestal específica.
GOBERNANZA FORESTAL
ÁREA DE GOBERNANZA FORESTAL

- Control Forestal:
Fortalece las capacidades operativas e institucionales del Sistema Nacional de Control Forestal (SNCF), considerando que la regulación del aprovechamiento y comercialización de los recursos forestales garantiza el cumplimiento de la normativa forestal.
- Sistema Nacional de Monitoreo de Bosques (SNMB)
Apoya a la operatividad del SNMB para la actualización y generación de información sobre el estado de los bosques del país. También, contribuye con la elaboración del Nuevo Nivel de Referencia de Emisiones Forestales (NREF), en el marco de los compromisos de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC). La información generada por esta unidad facilita las decisiones políticas sobre la gestión de bosques y permite además cumplir compromisos internacionales del país frente al concepto de “pagos por resultados”.
- Seguimiento y Fiscalización de la Deforestación
A través de la implementación del Sistema de Alertas Tempranas (SATA – ámbito forestal) se acelera la identificación y gestión de eventos de deforestación, así su monitoreo y seguimiento, lo que facilita los procesos de fiscalización y sanción a deforestación.
- Gestión de especies forestales CITES
Apoya al MAATE como Autoridad Administrativa CITES, para la generación de información técnica, científica y actualizada de las poblaciones de caoba (Swietenia macrophylla) y de varias especies de cedro (Cedrela sp.), en la Amazonia ecuatoriana. Con esta información se podrá tomar medidas claras y efectivas para el manejo sostenible y conservación de estas especies.